lunes, 26 de marzo de 2012

Sesión lunes 26/03/2012

Hoy hemos asistido en clase a la exposición de 2 trabajos sobre Web apps.

La primera es Storyjumper: herramienta que permite crear historias.


Características:
- A partir de la pestaña create podemos diseñar nuestra propia historia interactiva, o bien continuar una historia que ya hemos empezado, visualizarla y compartirla.
- Permite añadir fotografías, pero no audio, video, ni crear dibujos ni cómics o esquemas mediante flechas, etc.
- Puedes pagar y tener el libro impreso o bien compartirlo online de forma gratuita.
- Permite crear diferentes tipos de texto: poesía, cuento... y fomenta la escritura creativa. Planteamiento-introducción-nudo-desenlace.
- Otras competecias: tratamiento de la información y competencia digital. Competencia en lectoescritura. Posibilidad de crear historias para diferentes áreas, como matemáticas, conociemiento del medio... de forma didáctica.

Hemos podido comprobar los buenos resultados que tiene llevar esta herramienta al aula viendo un video que nuestras compañeras han hecho a alumnos de 4º y 5º de Educación Primaria, utilizando este programa. Queda patente que los alumnos/as se apañaron muy bien entre ellos para aprender a manejarlo y les pareció muy útil y divertido.

Esto nos lleva a reflexionar sobre que muchas veces los docentes piensan que los alumnos/as no van a ser capaces de manejar algún programa pero la realidad es que ellos/as no tienen miedo a aprender mediante ensayo-error, y en colaboración con sus compañeros/as, por lo que muchas veces incluso llegan a superar el nivel de destreza tecnológica de los adultos.

A continuación el siguiente grupo nos ha explicado en qué consiste la aplicación web Cuadernia.



Se trata de una herramienta creada por la Junta de Castilla la Mancha que permite a los docentes crear, almacenar y compartir recursos educativos, de forma práctica y sencilla. Posibilita trabajar online, sin red, y tiene una opción portable. Tampoco necesitamos descargarnos el programa e instalarlo en nuestro ordenador.

Dentro de la sección Biblioteca encontramos material publicado, clasificado por niveles y áreas.

Por otro lado, Cuadernia social facilita la interacción con otros usuarios (preguntas frecuentes, videos, foros...).

Tenemos la posibilidad, a diferencia de la aplicación anterior, de añadir video y audio.

Dentro de la Administración de contenidos encontramos SCORM y LOM-ES, con lo que podemos clasificar, guardar y recuperar información.

Pero no sólo lo pueden manejar los docente, también los alumnos/as, especialmente a partir de 4º de Educación Primaria, pueden crear sus propias actividades a través de esta aplicación, dada su sencillez de manejo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario